
El Proyecto
La Fundación Contamos Contigo Ecuador ha desarrollado un proyecto para la conservación de las poblaciones de tortugas marinas en la parroquia Crucita, aplicando estrategias idóneas para esta playa.
Nos encargamos del control durante el avistamiento y desove; eclosión de huevos y exhumación de nidadas, protección y cuidado de nidos, ademÔs atendemos varamientos y salvamento de tortugas marinas.
Los Inicios
Este proyecto nació como una agrupación voluntaria conformada por pobladores de Crucita, un balneario ubicado en la provincia costera de la provincia de ManabĆ reconocido como un destino para el turismo de sol y playa, que consta de 13 km de playas que se extienden desde el sitio La Boca, nombre que toma porque ahĆ se encuentra la desembocadura del RĆo Portoviejo, hasta la Base Naval que marca el lĆmite con el cantón Jaramijó.
Esta franja costera representa una zona de anidación importante para la tortuga golfina, ya que cada año entre los meses de julio y febrero arriban las hembras a desovar.

Desde hace ocho aƱos aproximadamente, se ha venido recolectando datos de manera empĆrica, apoyados al principio por un pescador local que ademĆ”s trabaja como rescatista acuĆ”tico y que pesar de haber participado en la captura masiva de tortugas marinas durante los aƱos 70, ahora estĆ” del lado de la conservación de las mismas.

Es a partir de los aƱos 2016-2017 que se suma la ayuda de una de nuestras fundadoras, Kerly Briones, quien conforma el grupo de voluntarios ecológicos āGolfinas en La Bellaā.
Resultados
Con el apoyo de esta agrupación se ha continuado recolectando datos de las anidaciones y eclosiones cada temporada, para ser entregados a las entidades ambientales y de esta manera contribuir en la preparación de los informes anuales para la CIT (Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas)
Consideramos que el estudio de estas especies es de vital importancia debido a su estado de conservación que va desde vulnerable en el caso de la Lepidochelys olivacea (Tortuga golfina) que es la especie representativa de nuestra playa.
ProblemƔtica
Crucita, al poseer una alta incidencia turĆstica que coincide con la temporada de anidación, las tortugas marinas se ven amenazadas por diversos factores como la contaminación lumĆnica, acĆŗstica, basura (principalmente plĆ”stico), circulación de vehĆculos en la playa, entre otras que van desde la presencia de perros hasta las provocadas por el cambio climĆ”tico, que se manifiestan a travĆ©s de la pĆ©rdida de la franja costera.
Debido a la gran cantidad de contaminación en el sector, principalmente de plĆ”sticos, se estĆ” planteando generar información base en estos organismos debido a la falta de investigación en el Ecuador, no solo en tortugas marinas, tambiĆ©n en invertebrados, peces, otros reptiles, aves y mamĆferos marinos.
En nuestro paĆs no hay estudios con información cientĆfica ni datos estadĆsticos reales que nos ofrezcan una base de la conservación de estos organismos y de la problemĆ”tica de microplĆ”sticos en los mismos, por eso uno de nuestros objetivos es estudiarlos, para demostrar su relación e influencia en la fauna marina.
Si deseas saber mƔs sobre nuestros proyectos, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo